PONENTES
PONENTES
Presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL).
Argentina.
Secretario General de ALAL.
Presidente sociedad cubana de derecho del trabajo y seguridad social, profesor universitario, miembro de número de la AIDTSS.
Cuba.
Vicepresidente Regional y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Abogados Laboralistas de América Latina.
Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social de la Universidad de Alcalá.
Colombia
Fiscal de la Junta Directiva Seccional Valle de la Asociación de Abogados Laboralistas de Trabajadores de Colombia.
Abogada Especialista en Derecho Laboral, especializada en Procesal Civil.
Colombia.
Presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE).
Argentina.
Magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Bogotá, Colombia.
Magíster en Derecho.
Especialista en Derecho Laboral, Constitucional y Procesal. Docente Universitario. Miembro de Asolaborales y ALAL.
Colombia.
Secretaria de Género de ALAL desde 2015.
Master en Empleo, relaciones laborales y diálogo social por la Universidad Castilla de la Mancha.
Consejo Ejecutivo de la red Iberoamericana por la Dignidad de las Personas en las Organizaciones.
Cuba.
Doctor en Derecho Laboral y Seguridad Social.
Profesor Titular de Derecho del Trabajo, UNAH.
Honduras.
Vicepresidente para la provincia de Quebec de la Asociación Canadiense de Abogados Laborales (CALL).
Canadá.
Doctor en Jurisprudencia.
Magíster en Derecho Laboral Internacional y Seguridad Social.
Negociador internacional C.M.I.
Ecuador.
Licenciada en Ciencias Jurídicas UFG, Maestra en Derecho de Empresa UCA, Postgrado en Derecho Digital ISEADE. Escalafón docente con especialidad en Ciencias Sociales UES, Docente Universitaria.
El Salvador.
Presidente Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Guillermo Cabanellas.
Doctor en Derecho Tributario y Mercantil.
Máster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Honduras.
Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social.
Honduras
Máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad para la Paz de San José Costa Rica
Máster En Derecho Empresarial Corporativo (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC.
Especialista En Derecho Internacional De Los Derechos Humanos Por La Universidad Para La Paz, San José Costa Rica.
Honduras
Vicepresidente de Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Honduras AALH.
Honduras
Miembro de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas ALAL, 2001-2022. Integrante de la dirección de 2005-2013 y 2021-2024.
Magistrado de Tribunal Internacional de Libertad Sindical, TILS, México 2009, 2010, 2011 y 2012.
Juez del Tribunal Mundial de Libertad Sindical, TMLS, de Colombia, 2012 y 2014.
México
Jefe del Depto. de Derecho Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNAH
Honduras
Directora de Centro de Estudios Regionales de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social CERTRASS.
Administradora del master C.A. en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, Universidad de San José Coasta Rica y la UPF.
El Salvador
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Egresado del Centro de Posgrados de la UDELAR como Especialista en el Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Secretario General de la Asociación Uruguaya de Laboralistas AULA-ALAL.
Uruguay
Maestría en Derecho Colectivo
Asesora de la Central Unitaria trabajadores del Valle del Cauca “ CUT”.
Presidenta de Asolaborales - Secciónal Valle.
Defensora de los derechos sociales de los trabajadores.
Colombia
Secretario General de la Central General de Trabajadores CGT.
Honduras
Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cementera Hondureña, SITRAINCEHSA.
Honduras
Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Honduras, AALH.
Secretario de Libertad Sindical de ALAL.
Honduras
Presidente de la Junta Directiva Central del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares STIBYS.
Honduras
AUSPICIAN
COAUSPICIAN